viernes, 5 de junio de 2020

te daria el mundo - jandy nelson

Título: Te Daría El Mundo
Autor: Jandy Nelson
Género: Novela Juvenil
Editorial: Alfaguara
N de Páginas: 413
I.S.B.N.: 9789877382686
Año: 2014

Noah y su hermana melliza Jude son inseparables. El solitario Noah dibuja sin parar, y se enamoró en secreto de su enigmático vecino. La atrevida Jude salta desde altísimos acantilados, lleva los labios rojos y tiene muchos amigos. Pero tres años más tarde, los hermanos ya no se hablan. Algo sucedió entre ellos. Algo pasó y cada uno reaccionó de forma diferente... Hasta que Jude conoce a un chico lindo, frágil y arrogante... y a alguien más, una nueva fuerza en su vida todavía más impredecible. Estas dos personas están ligadas a su pasado de manera inevitable. Los primeros años de esta historia los cuenta Noah; los últimos, Jude. Lo que ninguno comprende es que solo conocen la mitad de la historia y que, si pudieran compartirla, tendrían una oportunidad real de regalarse el mundo que perdieron. Y volver a empezar.
Hola a todos! Hoy les traigo la reseña de esta preciosa historia titulada Te Daria El Mundo de Jandy Nelson. Este libro lo adquiri alla por el 2016 cuando un periodico de mi pais llamado Clarín lanzó la colección HISTORIAS QUE DEJAN HUELLA. Una serie de libros juveniles super conocidos y que yo compre del primero al ultimo. Por eso la portada no es la original.  
Siempre supe que este iba a ser un libro que probablemente me gustaria mucho, lo miraba y lo miraba siempre en mi biblioteca entre los otros libros y algo siempre llamaba mi atención, asi que lo cierto es que me gustó y mucho. 



Portada original de Editorial Alfaguara
Te daría el mundo es una historia muy diferente a lo que estamos acostumbrados a leer los que
amamos la literatura juvenil. Narra la vida de dos hermanos mellizos, Jude y Noah. Noah es quien nos cuenta los primeros años de esta historia (a los trece años) y Jude que narra los finales (a los 16 años). 
Los dos hermanos eran inseparables, pero un día algo ocurrió y dejó de ser así. De pronto aquellos mellizos que se mantenían siempre conectados, que se entendían sin siquiera pronunciar una palabra, que eran capaces de regalarse el mundo con solo decirlo, ya no se llevaban más.

Noah narra sus vivencias a los trece años y lo curioso de todo esto es que se esta descubriendo sexualmente y nota que se esta enamorando de su vecino. Si, es cierto que para tener trece años y tratarse de una situación amorosa homosexual es algo a lo que no muchos están acostumbrados a encontr,arse pero a mi en particular (siendo homosexual) me suuuuuuuper atrapo todo ese rollo porque en muchas partes me sentí identificado y recordé muchas cosas que viví en mi adolescencia. Así que mientras pasaba las paginas y llegaba a los capítulos que narraba Jude no veía la hora que terminaran y que empezaran los de Noah porque eran los que mas quería leer!!

Jude que nos narra sus vivencias a los 16 años fue el personaje que menos me interesó de entrada, tanto porque su historia me pareció medio sosa al principio como también por lo que le termina haciendo a su pobre hermano (Rompió mi corazón en mil pedazos y la odié mucho jaja) pero conforme avanzó la historia me gusto mucho mas y bueno.. su pasion por el arte, sus asignaturas pendientes con su madre y los momentos en los que conoce a su Crush me terminaron gustando muchisisisisisiiimo.

Los personajes están muy bien construidos, si bien la historia se mezcla un poco al principio y en algún momento me costó agarrarle el ritmo, lo bueno es que me terminé metiendo en ese mundo tan pasional y sentimental que es la adolescencia y que la autora supo crear a la perfección.

Me esperaba algo mas catastrófico llegando al final de las paginas pero todo se resolvió de una manera diferente a la que me había imaginado. y me gustó. Me gustó mucho y es por eso que lo recomiendo.
Jandy Nelson (1970) es una escritora norteamericana para niños y adolescentes. Trabaja también como agente literaria.
Licenciada en letras por la Universidad de Cornell, tiene un MFA (Master of Fine Arts) por la Universidad de Brow en Poesía, y otro por la Facultad de Bellas Artes de Vermont en Literatura Infantil y Juvenil.
El cielo esta en cualquier lugar (The sky Is everywhere, 2010) es su primera novela.





Mi calificación para este libro es: 4,5/5

martes, 19 de mayo de 2020

reseña: U4 STÉPHANE - Vincent Villeminot


Título: U4 STÉPHANE
Autor: Vincent Villeminot
Género: Novela Juvenil Suspenso/terror
Editorial: Catapulta/YOSOY
N de Páginas: 430
I.S.B.N.: 9789876377652
Año: 2019

"Mi nombre es Stéphane, vivo en Lyon. Esto es un caos. Bandas de jovenes han comenzado a saquear los departamentos desocupádos. Otros, las escuelas desiertas. Yo prefiero esperar a mi padre en casa. Si no regresa, iré a la reunion. Iré a París a buscarlo en su búnker del ejercito"

Hola a todos muy buenas tardes! Bienvenidos una vez mas a mi blog, si lo se, lo tenia un poco abandonado pero fue por cuestiones personales y de trabajo. Mucho mucho mucho trabajo.

U4 son 4 novelas con un protagonista distinto cada una y escrita por un autor diferente. Se pueden leer en cualquier orden. Cada protagonista tiene la misma misión, llegar a una cita el 24 de diciembre en París.

Les cuento un poquito mi historia como pasó todo... Este libro lo había empezado a leer el año pasado y cuando me ascendieron en mi trabajo, tuve que dejar la lectura de lado por varios meses hasta hace poquito que volví al ruedo y por fin pude terminarlo para arrancar con el próximo ejemplar.

En U4: STEPHANE nos encontramos en una sociedad consumida por un virus llamado U4 que acabo matando al 90% de la población, dejando vivos sólo a los adolescentes entre 15 y 18 años

Uno de ellos es Stéphane, una chica de Lyon que debe hacer un recorrido para llegar a Paris en medio del caos que esta enfermedad ha generado, lleno de saqueos, violadores y asesinos, todos desesperados por conseguir alimento y agua.
El personaje de Stéphane está muy bien construído, y sus acompañantes en este trayecto también. Son todos muy distintos, con objetivos distintos. Algunos huyen de su pasado, otros tienen el objetivo de llegar a la famosa reunion.
Las descripciones del lugar son muy precisas, tanto es así que me hicieron sentir que estaba allí. Me hicieron pasar mucho miedo, el miedo que sienten ellos frente a un mundo destruido, donde las calles se encuentran llenas de autos incendiados y cadáveres esparcidos por todos lados.

No puedo seguir contándoles porque ya estaría spoileandolos y saben de sobra (los que me conocen) que ¡¡Detesto los spoilers!! pero una cosa si les quiero comentar: Empecé este libro en 2019 cuando me lo envió la editorial y al retomarlo este año (estando en cuarentena) con un virus asechandonos como lo es el COVID_19 les juro que la lectura no fué la misma. Todo se volvió mucho pero mucho mas real. Porque claro, yo la leia el año pasado pensando "bleh, esto es muy poco probable que pase" y miren lo que sucedió con el coronavirus... 
Lo cierto es que esta saga promete y mucho y lo mejor de todo es que pueden empezar a leer cualquiera de los 4 libros, no importa el orden. Así que NO SE LA PIERDAN!...



Gracias a Catapulta Editores y Editorial YOSOY por este maravilloso ejemplar 


                                            Mi calificación para este libro es: 4/5

lunes, 11 de mayo de 2020

Reseña: Oleg y Los Chicos Rubios (2da parte de Los Chicos Rubios)

Título: Oleg y Los Chicos Rubios
Autor: Lisandro N. De La Cruz Urquiza
Género: Novela Juvenil/Romance
Editorial: Autores de Argentina
N de Páginas: 507
I.S.B.N.: 9789877618488
Año: 2019

“Oleg y Los Chicos Rubios” continúa relatando las aventuras y desventuras de Sebastián, el joven padre soltero quien un día se mudó a un pequeño y pintoresco pueblo, junto a su hijo adolescente Aurek. Allí los llamaron “Los Chicos Rubios”, ya que comparten similitudes en cuanto a lo físico, siendo la más llamativa portar una cabellera de color rubio y ojos de color casi amarillos. Si bien la historia original comenzó centrándose en la relación padre – hijo, la aparición en escena de Olegario - el mejor amigo de Sebas quien terminó convirtiéndose en su esposo - es el punto de partida para la continuación de esta novela. En esta segunda parte, los protagonistas continúan con la vida que iniciaron a finales del primer libro luego de sortear los obstáculos propios de dos hombres que se aman y deben defender ese amor frente al mundo y a quien se oponga a ello. La novela transcurre mayormente en el bucólico paisaje de “Aldea del Norte” donde Oleg, Sebas y Auri, llevan una vida pacífica y tranquila, hasta que una serie de sucesos – como si fuesen un huracán - arrasarán de pronto el poblado llevándose por delante todo lo que esté a su paso, incluyendo a los protagonistas de esta aventura. Esta es una novela argentina con una historia de vida de carácter universal; con personajes singulares, diálogos bizarros, paisajes autóctonos, mucha música y por supuesto; amor y pasión como sus máximos exponentes. Tal como la vida misma, tal como nuestras vidas. Bienvenidos.
Hola a todo el mundo! bienvenidos una vez mas a una nueva reseña en mi blog, como ya les conté en mi entrada anterior, estuve unos meses desaparecido pero voy queriendo volver de a poquito a estar un poco mas activo acá, para ustedes. Así que agradezco enormemente a los que me leen.

Hoy les traigo la reseña de la segunda parte de Los Chicos Rubios de Lisandro Nicolas de La Cruz Urquiza titulada: Oleg Y Los Chicos Rubios.
Debo confesarles que no me gusta mucho hacer reseñas sobre segundas partes porque siempre me tengo que cuidar demasiado en lo que digo, para no spoilear ni nada entonces se me hace un poco dificil remarla. Pero voy a hacer lo posible para dar mi opinion al respecto y no decir cosas que no deba.

En la primera entrega de esta saga conocimos a Sebas, su hijo Aurek y un modelo precioooso llamado Olegario.
Sebas y Oleg se enamoran y forjan una relación muy profunda y pasional, Aurek, que es hijo de Sebas se dedica a la musica y se adapta al cambio de vida que les brinda haberse mudado a un pueblito llamado Aldea del Norte. Hasta acá cuento del primer libro.

Con respecto a la segunda entrega Oleg Y Los Chicos Rubios les puedo decir que me gustó mucho mas. Se nota el gran crecimiento del autor, y cómo dió vida a esta continuación de la historia, así es que me ha dejado mucho mas satisfecho que el libro anterior.

La relacion de Sebas y Oleg y todo lo que viven a diario entre ellos es algo con lo que me identifiqué muchisimo, ya que viví varios años en pareja y se muy bien lo que son las idas y venidas, los conflictos etc etc.
Si bien todo sigue muy parecido al libro 1, en este conocemos a nuevos personajes que, en particular me han gustado muchísimo y descubrimos cosas que no sabíamos de los personajes principales.

Me entretuvo como siempre el humor que Lisan pone en muchas escenas y confieso que en algunas se me han caido algunas lagrimas (Si, lo sé, soy medio maricón y sentimental) pero básicamente me divertí muchísimo con esta segunda entreaga, tal es así que me gustaría seguir leyendo mas y mas de Lisan, de sus chicos rubios y todo ese mundo que tán magicamente ha creado este autor al que le tengo mucho aprecio. Lisan, sabes que amo que todo sea tan Argento y que "los chicos" sean tan lindos!❤️.



Que si lo recomiendo? ¡Claro que si! Recomiendo empezar esta saga urgentemente ya que si te gusta el romance, y si te bancas la historia de amor entre dos hombres (Digo esto porque se que hay mucha gente que tiene cierto rechazo a estas temáticas) estoy mas que seguro que no te vas a arrepentir.


Quiero agradecer enormemente al autor por enviarme el primero y ahora tambien el segundo precioso libro con todo el merchandising divino y dedicado y le agradezco mucho tambien haber utilizado en sus flyers una de mis humildes fotos publicadas en mi instagram. (Tardé miles en publicar esta reseña pero como dice el dicho "Mas vale tarde, que nunca") ¡Gracias totales!
Con esto me despido hasta la próxima reseña y espero sus comentarios!

                                                       Mi calificación para este libro es: 4/5

jueves, 7 de mayo de 2020

¡Twilight News!

Stephanie Meyer suma una nueva novela a la saga Crepúsculo: "Midnight Sun"


La escritora Stephanie Meyer ha anunciado este lunes la publicación de Midnight Sun, la nueva novela de la saga Crepúsculo, que trasladó hace 15 años a cientos de lectores al pequeño municipio de Forks (Washington, EE UU) para conocer la historia de amor entre la joven Bella Swan y el vampiro Edward Cullen.

La autora ha intervenido este lunes en el programa de informativos Good Morning America, de la cadena de televisión estadounidense ABC diciendo lo siguiente: "Es un momento de locos y no estaba segura de si sacar este libro ahora, pero algunos de ustedes han estado esperando mucho tiempo y no me parecía justo hacerlos esperar más".

La escritora ha explicado que Midnight Sun permitirá conocer a los lectores detalles hasta el momento desconocidos sobre el pasado de Edward Cullen; así como también profundizará en sus pensamientos tras conocer a su futura esposa, Bella Swan, ya que la historia la narra esta vez el propio vampiro.



Meyer ha dicho que la sexta entrega de la saga de ficción, que saldrá a la venta en Estados Unidos a partir del próximo 4 de agosto, es "más oscura y desesperada" que las anteriores. De momento, los seguidores de habla hispana del romance entre Bella Swan y Edward Cullen tendrán que esperar para saber cuándo llegará el libro a nuestros países.

La escritora interrumpió el desarrollo de la novela en la recta final de la saga, en el año 2008, cuando el borrador de esta última novela se filtró en Internet. Desde entonces, la autora decidió abandonar el proyecto de manera indefinida hasta que lo retomó para sumar un capítulo más a esta historia, que saltó al cine en la década de los 2000 y que supuso un éxito rotundo en la cartelera.


Yo no se qué opinan ustedes chicos y chicas, pero cuando me enteré de la noticia quedé en shock! ¿Por qué? sencillo: AMO LA SAGA TWILIGHT y leí los primeros capitulos que se filtraron de Midnight Sun hace muchos años atrás y me encantó! si lo sé, pasaron muchos años y he leido miles de libros diferentes y hasta mejores que me han gustado mucho, pero Twilight es un sentimiento, es una saga a la que le tengo mucho cariño igual que a sus personajes asi estoy feliz de que la autora publique este libro.
Espero leer sus opiniones.. Besos para todo el mundo! 

lunes, 11 de marzo de 2019

La Temporada De Los Accidentes - Moïra Fowley-Doyle

Título: La Temporada De Los Accidentes
Autor: Moïra Fowley-Doyle
Género: Novela Juvenil Suspenso/Paranormal
Editorial: Gran Travesía
N de Páginas: 288
I.S.B.N.: 9788494551727
Año: 2016

Durante la temporada de los accidentes los huesos se rompen, la piel se desgarra y las contusiones brotan como frutos violentos de una semilla desconocida. C8ada año, a finales de octubre, y después de la muerte de varios de sus parientes, la familia de Cara se vuelve inexplicablemente propensa a los accidentes. A pesar de que guardan bajo llave los cuchillos, acolchan los bordes afilados de las mesas y desconectan los aparatos eléctricos, los incidentes los persiguen dondequiera que vayan. La temporada de los accidentes se convierte en un temor obsesivo y creciente. Poco a poco Cara descubrirá que no todas las cicatrices provocadas por la temporada de los accidentes son físicas, y que sus orígenes más oscuros se hallan relacionados con los secretos ocultos de cada uno de los miembros de su familia.
Hola hola holaaa!! Bienvenidos una vez mas a una nueva reseña en mi blog.. 
Hoy es el turno de un libro juvenil, pero muy diferente a lo que estoy acostumbrado a leer. Y es que no tuve mejor idea que solicitar a la editorial un ejemplar de una novela de suspenso/terror/sucesos paranormales/problemas de la vida cotidiana. Ja ja ja

La temporada de los accidentes es un libro super rarísimo que se publicó en español en el año 2016 en España y que recién llego a la Argentina este pasado mes de febrero como novedad de la editorial Océano. Si bien ya le había echado el ojo viendo tantas reseñas y fotos en instagram (y no es para menos con esa alucinante portada) me echaba un poco para atrás leer opiniones tales como: "Es super raro" "No lo entendí" "Me confundió" lo cierto es que a mi me importó un comino y me puse con él.. Menos mal porque sinceramente no me arrepentí.

Comienzo contándoles un poquito de que va esta historia: Cara es una joven que pertenece a una familia marcada por el destino de una forma bastante peculiar. Todos los años en octubre, ella y su familia sufren una serie de accidentes extraños que nadie logra comprender. Cosa que nosotros (Los lectores) vamos descubriendo de a poco el pasado de los miembros de la familia de Cara, descubriendo cuáles fueron sus accidentes anteriores y sus más oscuros secretos. Unos secretos íntimamente relacionados con todo el misterio que les rodea y que es el tema principal de esta tétrica novela.


Los demás personajes, incluida Cara, son como la misma obra en sí. Extraños.
Y es que la protagonista se nos presenta como una joven fuerte y decidida a conocer la verdad sobre lo que sucede a su alrededor. La realidad es que al principio la autora logró engancharme a la lectura ya que los capítulos están repletos de datos nuevos a cada rato para que nos interese descubrir que es eso que hace que sucedan esos "accidentes".

Con un final un tanto dificil de entender, me atrevería a decir que este libro no es para cualquier lector, ya que a pesar de ser vendido como juvenil, lo primero que uno piensa es en lectura fluida y simple, pero que en realidad no es tan así. Aunque quizás sea una opinion muy personal de mi parte.
Otra cosa para comentarles es que por lo que tengo entendido hay una segunda parte y eso es para mi, una oportunidad para quizás lograr comprender del todo qué es lo que sucede con esta bendita (o maldita) familia.

En resumen: La temporada de los accidentes, es un libro juvenil paranormal muy extraño, con una trama repleta de misterios que están lo suficientemente bien narrados como para mantenernos con la intriga hasta el final de sus páginas.
Con esto me despido hasta la próxima entrada agradeciendo como siempre, a la Editorial Océano Argentina y Gran Travesía por el bellísimo ejemplar❤️

Mi calificación para este libro es: 3,5/5

miércoles, 6 de marzo de 2019

NOVEDADES DE FEBRERO DE CATAPULTA EDITORES


ARROZ
Hernán Gipponi
El gran alimento del mundo
Pocos conocen este cereal como Hernán Gipponi, quien se especializó en la preparación del arroz en reconocidos y galardonados restaurantes europeos.
En este libro descubrirás por qué el arroz es uno de los alimentos más completos y nutritivos del mundo; los beneficios de su consumo, las variedades de granos, su proceso productivo y su historia.
Además recetas únicas y exquisitas basadas en distintos tipos de elaboraciones: paellas, risottos, arroces caldosos y mucho más.


BIOGRAFÍAS PARA ARMAR
JOSÉ DE SAN MARTÍN
Daniel Balmaceda – Pablo Bernasconi
Conocé  a aquellas personas que cambiaron el mundo
Un recorrido por la fascinante vida de uno de los próceres fundamentales de nuestra historia. Sus primeras batallas en África, el célebre cruce de Los Andes y también los aspectos más íntimos relacionados con su familia y sus amistades.
Colección Biografías para armar te invita a leer la historia acompañada de magníficas ilustraciones.
Incluye un espectacular puzzle de 300 piezas.

Edad sugerida: +11 años


TU GUÍA DE SUPERVIVENCIA EXTREMA
Clive Gifford
Consejos de expertos para ayudarte a sobrevivir en las condiciones más extremas
Descubre cómo escapar de peligrosas criaturas, cómo dominar el terreno y cómo encontrar todo lo que necesitas para sobrevivir en la naturaleza más salvaje.
Explorar regiones remotas de la Tierra puede ser divertido y estimulante ¡pero nunca subestimes los peligros que presentan!

Edad sugerida: +8 años

viernes, 1 de marzo de 2019

Oh My Gothess - Lucia Arca

Título: Oh My Gothess
Autor: Lucia Arca
Serie: autoconclusivo
Género: Novela Romántica
Editorial: DNX
N de Páginas: 402
I.S.B.N.: 9788494811333
Año: 2018

En la red, Dark Gothess es una bloguera que escribe sus reflexiones y sentimientos en una bitácora personal. El misterioso Cold Raven es su más fiel seguidor. En la vida real, Nessa es una chica con mucho carácter; un traumático suceso la ha convertido en una sombra de lo que fue. El blog es su salvoconducto, donde da rienda suelta a la rabia y el dolor que lucha por ocultar. La ironía es su aliada, el temor su mayor enemigo. Isaac es un chico marcado por la tragedia: víctima de sus errores y esclavo de su presente, alguien que busca comenzar de cero. Ambos tienen una cosa en común: huyen del pasado. El destino hace que sus vidas colisionen. ¿Puede un mal comienzo tener un buen desenlace?
¡Hola a todo el mundo! Bienvenidos una vez mas a mi pequeño espacio literario, en donde comparto lo que más me apasiona... ¡La lectura!
Si, lo se.. debo disculparme por estar tan desaparecido pero tengo mis razones eh.. trabajo demasiado y ultimamente tengo una vida bastante ocupada.. pero si hay algo que nunca voy a dejar de lado es a mi adorado blog. ¡I promise!

Hoy les traigo la reseña de un libro que llegó a mis manos en el mes de febrero, siendo novedad juvenil de los genios de Editorial Océano Argentina e impreso bajo el sello de DNX (Del nuevo extremo)
El libro del que hablo es OH MY GOTHESS de la simpática y joven autóra española Lucía Arca y que ya mismo empiezo a hablarles de él.

Oh My Gothess nos cuenta la historia de Vanessa (Nessa como le gusta que la llamen) y en las redes su nick es Dark Gothess.
Esta jovencilla tiene, desde hace un tiempo, un blog secreto en donde escribe sobre todo. Reseñas, opiniones y hasta cuestiones personales. (algo mas o menos parecido a mi ja ja ja)
En ese blog, Nessa tiene un fiel seguidor llamado Cold Raven, de quien esta al pendiente de que comente sus entradas. Nessa es una chica lo bastante normal en la vida real. Con problemas como todo el mundo y un pasado que la tiene siempre algo atormentada. 
Issac (el famoso Cold Raven) tiene demasiados problemas en su hogar pero Nessa lo ayuda a escapar un poco de ese infierno. Lo más curioso de todo es que los dos tienen secretos que terminarán uniendolos.


Lo cierto es que habia visto por todos lados este libro, desde que se lanzó en España.. Entraba a instagram y no hacia otra cosa que ver publicaciones y opiniones positivas sobre el mismo. Así que cuando me enteré que iba a ser novedad en Argentina de Océano dije: DEBE SER MIO
Y por suerte no me equivoqué. La pluma de la autora es encantadora, si bien me costo un pelín engancharme al comienzo del libro, cuando le agarre el ritmo no puse soltarlo. Ya que me atrapó que la autora tocara temas tan actuales como el acoso sexual, pero lo que más me gustó fue el romance.. 
Si señores.. el romance en esta novela no es como los de las otras historias juveniles a las que estamos acostumbrados. Acá se van conociendo poquito a poco y lo cierto es que resulta ser maravilloso.. ya que se viven momentos y situaciones que resultan estar excelentemente bien plasmados.

Si bien es una novela un poco larga, 402 páginas, les puedo asegurar que se lee de un tirón y que no se van a aburrir en ningun momento. Yo sé lo que les digo. Me extendería mas contandoles sobre los personajes pero sinceramente deseo que lo descubran ustedes mismos. 
En resumen: Oh My Gothess es mucho mas que una novela juvenil de romance, es una historia completa, llena de sentimientos y temas actuales que te mantendrán al pendiente página a página y que te dejará una muy buena impresión. (Algo que muchas veces no nos pasa a los lectores). Súmamente recomendable!
Agradezco enormemente a las editoriales Océano Argentina y DNX por enviarme un ejemplar ❤️

Mi calificación para este libro es: 4/5