lunes, 11 de mayo de 2020

Reseña: Oleg y Los Chicos Rubios (2da parte de Los Chicos Rubios)

Título: Oleg y Los Chicos Rubios
Autor: Lisandro N. De La Cruz Urquiza
Género: Novela Juvenil/Romance
Editorial: Autores de Argentina
N de Páginas: 507
I.S.B.N.: 9789877618488
Año: 2019

“Oleg y Los Chicos Rubios” continúa relatando las aventuras y desventuras de Sebastián, el joven padre soltero quien un día se mudó a un pequeño y pintoresco pueblo, junto a su hijo adolescente Aurek. Allí los llamaron “Los Chicos Rubios”, ya que comparten similitudes en cuanto a lo físico, siendo la más llamativa portar una cabellera de color rubio y ojos de color casi amarillos. Si bien la historia original comenzó centrándose en la relación padre – hijo, la aparición en escena de Olegario - el mejor amigo de Sebas quien terminó convirtiéndose en su esposo - es el punto de partida para la continuación de esta novela. En esta segunda parte, los protagonistas continúan con la vida que iniciaron a finales del primer libro luego de sortear los obstáculos propios de dos hombres que se aman y deben defender ese amor frente al mundo y a quien se oponga a ello. La novela transcurre mayormente en el bucólico paisaje de “Aldea del Norte” donde Oleg, Sebas y Auri, llevan una vida pacífica y tranquila, hasta que una serie de sucesos – como si fuesen un huracán - arrasarán de pronto el poblado llevándose por delante todo lo que esté a su paso, incluyendo a los protagonistas de esta aventura. Esta es una novela argentina con una historia de vida de carácter universal; con personajes singulares, diálogos bizarros, paisajes autóctonos, mucha música y por supuesto; amor y pasión como sus máximos exponentes. Tal como la vida misma, tal como nuestras vidas. Bienvenidos.
Hola a todo el mundo! bienvenidos una vez mas a una nueva reseña en mi blog, como ya les conté en mi entrada anterior, estuve unos meses desaparecido pero voy queriendo volver de a poquito a estar un poco mas activo acá, para ustedes. Así que agradezco enormemente a los que me leen.

Hoy les traigo la reseña de la segunda parte de Los Chicos Rubios de Lisandro Nicolas de La Cruz Urquiza titulada: Oleg Y Los Chicos Rubios.
Debo confesarles que no me gusta mucho hacer reseñas sobre segundas partes porque siempre me tengo que cuidar demasiado en lo que digo, para no spoilear ni nada entonces se me hace un poco dificil remarla. Pero voy a hacer lo posible para dar mi opinion al respecto y no decir cosas que no deba.

En la primera entrega de esta saga conocimos a Sebas, su hijo Aurek y un modelo precioooso llamado Olegario.
Sebas y Oleg se enamoran y forjan una relación muy profunda y pasional, Aurek, que es hijo de Sebas se dedica a la musica y se adapta al cambio de vida que les brinda haberse mudado a un pueblito llamado Aldea del Norte. Hasta acá cuento del primer libro.

Con respecto a la segunda entrega Oleg Y Los Chicos Rubios les puedo decir que me gustó mucho mas. Se nota el gran crecimiento del autor, y cómo dió vida a esta continuación de la historia, así es que me ha dejado mucho mas satisfecho que el libro anterior.

La relacion de Sebas y Oleg y todo lo que viven a diario entre ellos es algo con lo que me identifiqué muchisimo, ya que viví varios años en pareja y se muy bien lo que son las idas y venidas, los conflictos etc etc.
Si bien todo sigue muy parecido al libro 1, en este conocemos a nuevos personajes que, en particular me han gustado muchísimo y descubrimos cosas que no sabíamos de los personajes principales.

Me entretuvo como siempre el humor que Lisan pone en muchas escenas y confieso que en algunas se me han caido algunas lagrimas (Si, lo sé, soy medio maricón y sentimental) pero básicamente me divertí muchísimo con esta segunda entreaga, tal es así que me gustaría seguir leyendo mas y mas de Lisan, de sus chicos rubios y todo ese mundo que tán magicamente ha creado este autor al que le tengo mucho aprecio. Lisan, sabes que amo que todo sea tan Argento y que "los chicos" sean tan lindos!❤️.



Que si lo recomiendo? ¡Claro que si! Recomiendo empezar esta saga urgentemente ya que si te gusta el romance, y si te bancas la historia de amor entre dos hombres (Digo esto porque se que hay mucha gente que tiene cierto rechazo a estas temáticas) estoy mas que seguro que no te vas a arrepentir.


Quiero agradecer enormemente al autor por enviarme el primero y ahora tambien el segundo precioso libro con todo el merchandising divino y dedicado y le agradezco mucho tambien haber utilizado en sus flyers una de mis humildes fotos publicadas en mi instagram. (Tardé miles en publicar esta reseña pero como dice el dicho "Mas vale tarde, que nunca") ¡Gracias totales!
Con esto me despido hasta la próxima reseña y espero sus comentarios!

                                                       Mi calificación para este libro es: 4/5

viernes, 19 de octubre de 2018

Los Chicos Rubios - Lisandro Nicolás De La Cruz Urquiza

Título: Los Chicos Rubios
Autor: Lisandro Nicolás De La Cruz Urquiza
Serie: Primer Libro
Género: Novela LGBT
Editorial: Autores De Argentina
N de Páginas: 391
I.S.B.N.: 9789877613315
Año: 2018

La novela relata la historia de Sebastián, un padre soltero quien se muda a un pequeño y pintoresco pueblo llamado “Aldea del Norte, un barrio, no un pueblo”, junto a su hijo adolescente Aurek. Ambos comparten similitudes en cuanto a lo físico, siendo la más llamativa portar una cabellera de color rubio y ojos de color casi amarillos. Además de eso, ambos tienen una forma muy peculiar de comunicarse, teniendo por momentos diálogos tan bizarros como interesantes.Si bien la historia se centra en la relación padre – hijo de los protagonistas, crearán lazos con la gente del lugar que simpáticamente los bautizó como “Los Chicos Rubios”, y allí cada uno tendrá sus vivencias. Aurek conocerá nuevos amigos y una novia con quien compartirá intereses afines al mundo de la música. Sebastián, por caso, será quien lleve adelante el estandarte de ser “el héroe” de esta historia, al descubrir que su mejor amigo en el pueblo está enamorado de él. Esto hará que el joven papá deba librar batallas contra sus furibundos padres, una ex esposa que después de muchos años regresa y la más difícil de todas: la que deberá pelear contra él mismo.
Hola a todos! Bienvenidos una vez mas a una nueva reseña en mi blog. Ante todo quiero pedirles disculpas por haber estado desaparecido por dos semanas, pero se debe a unos asuntitos familiares y personales que me hicieron si o si alejarme del blog y un poco de las otras redes en las que soy mas activo.
Dicho esto, empezamos..

Los Chicos Rubios nos cuenta la historia de Sebastián, un padre soltéro de 37 años quien se muda con su hijo Aurek a una aldea (barrio) llamado Aldea del Norte a trabajar y cambiar de vida. Lo que Sebas no sabe es que ese nuevo lugar le tiene preparado una gran sorpresa: conocer al gran amor de su vida.. un modelo y chef Argetino/Francés llamado Oleg quien termina por adueñarse de su corazón, algo que Sebastián creyó que jamás podía sucederle.
Entre ellos empieza una amistad, en donde van conociéndose poco a poco, contándose sus vidas hasta que llega un momento en donde se dan cuenta de que se atraen mutuamente. Comienzan a preocuparse e interesarse el uno por el otro y viven cosas muy bonitas.
Por supuesto que con el amor vienen también las peleas, como en toda relación sentimental aunque tambíen las escenas subidas de tono, que dicho sea de paso, me gustaron y me parecieron muy reales.


Aurek también hace nuevos amigos en la aldea y conoce a quien va a ser su nueva novia, con quien comparte el gusto por la música.
Lo que más me gustó fué ver a Sebastian intentando lidiar con sus enojados padres, con su ex esposa quien regresa luego de varios años de ausencia y con el mismo y sus prejuicios.
Debo confesar que a pesar de ser una historia bastante descriptiva y por momentos algo lenta, disfruté mucho la lectura y me divertí con las locuras de Sebas, su hijo Auri y el modelo Oleg. Por lo que recomiendo leerla.

Agradezco enormemente al autor por haber accedido a enviarme su obra (firmada y en un packaging precioso) de quien dejo la biografía debajo de esta reseña para que lo conozcan un poquito más. Me gusta mucho que se promueva la lectura de autores argentinos entre los jóvenes, ya que la mayoría de lo que se lee actualmente es extranjero y traducido.
En resumen: Los Chicos Rubios es una tierna y dulce historia de amor entre dos hombres, cargada de vivencias que nos deja un bonito mensaje acerca de jugársela por amor y nos deja con ganas de más.
Me llamo Max, aunque casi todo el mundo me conoce por mi Alter Ego: “Lisandro Nicolás de La Cruz Urquiza o sencillamente como “Lisan”. Con él, por momentos somos la misma persona y por otros nos peleamos un poco pero en general solemos convivir en paz. Te cuento por si llegaste hasta esta página por casualidad o porque te interesa saber un poco de mí que empecé a escribir novelas hace poco más de un año y medio, y si bien "Los Chicos Rubios" fue el tercer libro que escribí se ha convertido en el primero que publico. Respecto a mi formación, soy Lic. en Adm. graduado en la UN Lu, y en mi formación secundaria tuve mi especialización en Lengua y Literatura. Mis trabajos han sido en empresas lo cual en mis tiempos libres me ha permitido volcarme a mi pasión de escribir, habiendo empezado con “El viaje de Tomás y Mateo”, le siguen “Tomas & Mateo, una nueva vida”, “Los Chicos Rubios”, “El pintor de la playa” y actualmente me encuentro terminando la segunda parte de mi ópera prima que se llamará: “Oleg y Los Chicos Rubios”.


Mi calificación para este libro es: 4/5