lunes, 11 de marzo de 2019

La Temporada De Los Accidentes - Moïra Fowley-Doyle

Título: La Temporada De Los Accidentes
Autor: Moïra Fowley-Doyle
Género: Novela Juvenil Suspenso/Paranormal
Editorial: Gran Travesía
N de Páginas: 288
I.S.B.N.: 9788494551727
Año: 2016

Durante la temporada de los accidentes los huesos se rompen, la piel se desgarra y las contusiones brotan como frutos violentos de una semilla desconocida. C8ada año, a finales de octubre, y después de la muerte de varios de sus parientes, la familia de Cara se vuelve inexplicablemente propensa a los accidentes. A pesar de que guardan bajo llave los cuchillos, acolchan los bordes afilados de las mesas y desconectan los aparatos eléctricos, los incidentes los persiguen dondequiera que vayan. La temporada de los accidentes se convierte en un temor obsesivo y creciente. Poco a poco Cara descubrirá que no todas las cicatrices provocadas por la temporada de los accidentes son físicas, y que sus orígenes más oscuros se hallan relacionados con los secretos ocultos de cada uno de los miembros de su familia.
Hola hola holaaa!! Bienvenidos una vez mas a una nueva reseña en mi blog.. 
Hoy es el turno de un libro juvenil, pero muy diferente a lo que estoy acostumbrado a leer. Y es que no tuve mejor idea que solicitar a la editorial un ejemplar de una novela de suspenso/terror/sucesos paranormales/problemas de la vida cotidiana. Ja ja ja

La temporada de los accidentes es un libro super rarísimo que se publicó en español en el año 2016 en España y que recién llego a la Argentina este pasado mes de febrero como novedad de la editorial Océano. Si bien ya le había echado el ojo viendo tantas reseñas y fotos en instagram (y no es para menos con esa alucinante portada) me echaba un poco para atrás leer opiniones tales como: "Es super raro" "No lo entendí" "Me confundió" lo cierto es que a mi me importó un comino y me puse con él.. Menos mal porque sinceramente no me arrepentí.

Comienzo contándoles un poquito de que va esta historia: Cara es una joven que pertenece a una familia marcada por el destino de una forma bastante peculiar. Todos los años en octubre, ella y su familia sufren una serie de accidentes extraños que nadie logra comprender. Cosa que nosotros (Los lectores) vamos descubriendo de a poco el pasado de los miembros de la familia de Cara, descubriendo cuáles fueron sus accidentes anteriores y sus más oscuros secretos. Unos secretos íntimamente relacionados con todo el misterio que les rodea y que es el tema principal de esta tétrica novela.


Los demás personajes, incluida Cara, son como la misma obra en sí. Extraños.
Y es que la protagonista se nos presenta como una joven fuerte y decidida a conocer la verdad sobre lo que sucede a su alrededor. La realidad es que al principio la autora logró engancharme a la lectura ya que los capítulos están repletos de datos nuevos a cada rato para que nos interese descubrir que es eso que hace que sucedan esos "accidentes".

Con un final un tanto dificil de entender, me atrevería a decir que este libro no es para cualquier lector, ya que a pesar de ser vendido como juvenil, lo primero que uno piensa es en lectura fluida y simple, pero que en realidad no es tan así. Aunque quizás sea una opinion muy personal de mi parte.
Otra cosa para comentarles es que por lo que tengo entendido hay una segunda parte y eso es para mi, una oportunidad para quizás lograr comprender del todo qué es lo que sucede con esta bendita (o maldita) familia.

En resumen: La temporada de los accidentes, es un libro juvenil paranormal muy extraño, con una trama repleta de misterios que están lo suficientemente bien narrados como para mantenernos con la intriga hasta el final de sus páginas.
Con esto me despido hasta la próxima entrada agradeciendo como siempre, a la Editorial Océano Argentina y Gran Travesía por el bellísimo ejemplar❤️

Mi calificación para este libro es: 3,5/5

viernes, 15 de junio de 2018

Compañias Silenciosas

Título: Compañias Silenciosas
Autor: Laura Purcell
Serie: Autoconclusivo
Género: Terror/Suspenso
Editorial: Del Nuevo Extremo
N de Páginas: 320
I.S.B.N.:  9789876097147
Año: 2018
Ambientada en una mansión rural en ruinas, Compañías silenciosas es una turbadora historia gótica de fantasmas que provoca escalofríos. Elsie, recién casada y también recién enviudada, es enviada a vivir su embarazo en la deteriorada casa de campo de su difunto esposo. Rodeada de sus nuevos y resentidos sirvientes y de aldeanos hostiles, Elsie solo cuenta con la incómoda compañía de la prima de su marido. En su nuevo hogar, en una habitación que durante un breve instante aparecerá abierta, encuentra un diario de doscientos años, con la inquietante historia de la madre de una niña muda y de su poco natural concepción. Y de unas figuras de madera pintada con un parecido sorprendente a los personajes de esta novela que lo dejará sin aliento
¡Hola Hola Holaaa! ¿Cómo estan mis queridxs amigxs de la blogosfera?
Hoy les traigo la reseña de un libro que me hizo ultra-archi-mega volar los pelos del miedito. (y digo miedito para no decir una mala palabra)
Sinceramente al ver la portada por primera vez pude hacerme una idea de como iba a ser la historia, pero nunca creí que iba a ser tan creepy.
El libro comienza contandonos la historia de Elsie, allá por el año 1800, quien embarazada de su primer hijo y recientemente viuda viaja hacia la ciudad de su difunto marido, llamada The Bridge.
Lo que le sucede a Elsie es la tipica historia cliché en la que una chica pobre conoce a un chico adinerado y ésta pasa a ser rica de la noche a la mañana. Pero tranquilxs que luego es todo muy original y genial.
Elsie trae consigo muchos secretos de un pasado que aflorará gracias a todo lo que se encuentra en la casa  adonde va a parar..


A medida que van pasando las paginas vamos descubriendo elementos que van añadiendo poquito a poquito escenas de suspenso, de incomodidad y de mucha oscuridad pero nunca llegando al terror en sí. (Aunque vale aclarar que la mismisima autora al comienzo del libro recomienda NO LEERLO DE NOCHE) 
Aparecen objetos que son llamados compañias silenciosas que resultan ser muy interesantes y te dan bastante miedito, y lo mas interesante es el descubrimiento de unos diarios antiguos de 200 años atrás que revelan el uso de brujería con resultados bastante terribles.
La historia va alternando entre los años 1600 y 1800 para ir revelando poco a poco los extraños sucesos ocurridos en la mansión que habita Elsie y que se siguen manifestando en el presente. 
Llega un momento en el que, debido a la paranoia de la protagonista no sabes si lo que estas leyendo está sucediendo realmente o es solo producto de la imaginación de la perturbada mente de ella misma.
En fin, una novela de suspense que te mantendrá en vilo y en constante tensión hasta sus ultimas paginas.
Sin duda lo recomiendo, y eso que no soy mucho de leer este tipo de historias. Pero les sugiero como bien lo dijo la autora NO LO LEAN DE NOCHE! a no ser que estén seguros de que no van a dormir hasta que no se haga de día jajajajaja!!


Y ahora les pregunto ¿Habían oído hablar de este libro? ¿Les llama la atención luego de leer la reseña? ¿Que tipo de libros están leyendo actualmente?
Con esto me despido hasta la próxima reseña agradeciendo infinitamente a la editorial Océano Argentina por el excelente ejemplar 
¡Los quiero!

Mi calificación para este titulo es: 4/5

viernes, 18 de mayo de 2018

Leyra - Pablo de Santis

Título: Leyra
Autor: Pablo de Santis
Serie: Autoconclusivo
Género: Novela juvenil de suspenso
Editorial: LoQueLeo
N de Páginas: 216
I.S.B.N.:  9789504655374
Año: 2018
Leyra es la nueva alumna en el Instituto Témpore, colegio de señoritas orientada al aprendizaje del dibujo. Allí desarrollará sus habilidades como ilustradora y participará de un concurso que cambiará su vida. Amenazantes compañeras, exigentes profesoras y un secreto bien guardado atraparán a los lectores de esta novela de terror gótico, donde no faltan los fantasmas y las muertes extrañas.
¡Hola a todxs! Bienvenidos una vez mas a mi rincón de lectura. Hoy les traigo la reseña de un libro que me envió como colaboración la editorial LoQueLeo Santillana y que si bien sabía que iba a gustarme, lo cierto es que superó mis expectativas a pesar de no haber leido nada del autor anteriormente.

De principio a fin, Pablo De Santis describe los devenires de Leyra Simonides, una joven de catorce años que vive con su abuela en un pueblo de la provincia de Buenos Aires y que, por su talento para dibujar, es admitida en un exigente centro educativo para señoritas que las perfecciona como dibujantes, ilustradoras y grafistas.
En el Instituto Témpore, Leyra toma clases y vive junto a otras alumnas. Allí hace una amiga y una emiga. La vida en el Instituto no le resulta del todo fácil, pero Leyra no pierde la motivación para continuar en las clases y sus recorridos por pasillos y patios del instituto.
«Le pareció que las otras alumnas eran más diestras que ella, y más rápidas. Para ellas era un día como todos. Para Leyra, algo único. Ellas no recordarían nada de ese día. Leyra lo recordaría para siempre. Es el privilegio o la maldición de hacer algo por primera vez.»
No quiero dar muchos datos sobre lo que sucede en la trama. Pero el comienzo de lo importante en la historia se da cuando la protagonista gana un concurso donde el premio es algo que se da extraordinariamente, como extraordinaria tiene que ser la ganadora.

Conocer al Sr. Témpore será su nuevo anhelo desde la obtención del premio. ¿Lo logrará?  ¿A quién conocerá? ¿Cómo  será la nueva vida, aunque temporal, actividad de Leyra? Es algo que no les voy a contar. Pero créanme que valdrá la pena conocer y enterarse de lo que le sucederá, a su forma de ilustrar y al Sr. Témpore.
Este es un libro de fácil lectura, no sólo por lo corto de sus capítulos, sino también por comprensible que me resultaron las palabras empleadas por el autor y posibilidad a imaginación que da con sus mágicas descripciones de escenas, lugares,  vestimenta de los personajes, entre otras cosas.
Ojalá se entretengan tanto como yo leyendo las páginas de este atrapante texto y coincidan conmigo en que es una muy  buena obra para leer antes de ir a dormir y quizás soñar con cisnes, ciervos, estatuas, capas rojas y muchas otras cosas más.

Agradezco enormemente a LoQueLeo Santillana ❤️por el ejemplar y espero sus comentarios. ¡Hasta la próxima!
Mi calificación para este libro es: 4/5

jueves, 19 de octubre de 2017

ALMAS NOCTURNAS - LUCILA VARISE

Título: Almas Nocturnas
Autor: Lucila Varise
Serie: Bilogía (hasta el momento)
Género: Suspenso, Thriller juvenil
Editorial: Hojas Del Sur

N de Páginas: 203
I.S.B.N.: 9789871882472
Año: 2016



¿CÓMO DESPERTAR SI NO SABES QUE ESTÁS DORMIDO?
Un accidente del que no hay vuelta atrás, un lugar del que no podés escapar
Es de noche y tenés un accidente en una ruta desolada. Tus dos mejores amigas desaparecen. Estás sola, sin poder comunicarte con nadie. Y entonces, cosas que no podés explicar comienzan a suceder… Das vueltas en círculos, es imposible escapar de ahí. El tiempo siempre vuelve atrás a la misma hora.
Encontrás una nota con números que no podés descifrar. Y comenzás a dudar si todo es sueño o realidad. Pero más aterrador aún es el chico que te persigue y no deja de llamarte. Dice conocerte, pero nunca lo has visto antes… Y siempre te deja el mismo mensaje: ¡Despertate, Número 26!
Poco a poco Micaela se irá adentrando en el oscuro y fascinante mundo de las almas nocturnas donde la aguarda un terrible secreto y descubrirá que algunas cosas es mejor no recordar…
Hola a todos! Bienvenidos una vez mas a mi pequeño espacio literario dedicado a lo que mas me apasiona ¡La lectura!
Esta vez le toca a un libro que sinceramente, me sorprendió por completo. 
Lucila Varise nos trae en Almas Nocturnas un libro que a simple vista tiene una portada super atractiva y con elementos que llaman la atención y da mucha curiosidad por saber de qué va la historia.

Pero.. vamos al grano:
Estamos ante un thriller juvenil cargado de misterio. suspenso y varios enriedos. Muy dinamico que, para serles sincero, me hizo sentir que estaba viendo una pelicula de terror de esas que te matan de miedo e intriga. (no exagero) 
Esta narrado al estilo bien Argentino, cosa que se mantiene durante toda la novela y es algo que me gustó mucho, ya que a veces nos topamos con libros de autores locales, se suele mezclar el neutro con el Argento y vamos mal... pero este no es el caso.

Con el correr de las páginas nos encontramos con las perspectivas de casi todos los personajes que aparecen, pero las protagonistas principales son Micaela y Zooey aunque, una cámara de fotos es la que está en foco todo el tiempo y el chico.. el chico de la capucha que siempre está observando. 

Una noche Mica y sus amigas Delfi y Caro acuden a una fiesta en una casa del pueblo, en donde hay varios jovenes bebiendo y tomando cosas raras. El problema empieza cuando las chicas retornan a sus hogares con Mica un poco pasada de copas al volante y de repente sobre la ruta se vé una luz que las encandila y plaf.. se terminan estrellando. 

Es ahí cuando se vuelve todo confuso, se entremezcla pasado y presente. Comienza a suceder siempre la misma escena y te pasa que en un momento decís ¿Que estoy leyendo? no entiendo nada! PERO TRANQUI! tranqui que la autora nos mete de prepo en un rompecabezas que NO PODES SOLTAR HASTA NO TERMINAR DE ENCAJAR TODAS LAS PIEZAS pero en el que se resuelve todo de una manera muy original.

El plot twist, a mi modo de ver está muy bien logrado (se darán cuenta en el final) y se nota que Lucila la tiene super clara por mas que esta sea su primer novela juvenil.
Tengo entendido que se va a publicar la segunda parte de este libro cosa que me parece super acertada ya que el final es bastante abierto y creo que tanto el personaje principal y la trama en sí se pueden desarrollar mucho mas para seguir deleitándonos y haciéndonos volar los pelos.

¿Si lo recomiendo? SI totalmente, porque si te gusta el género, lo vas a disfrutar como Yo (ojalá así sea) 
Y si lo leyeron o les gustaria leerlo pueden dejar sus comentarios acá abajito que serán todos respondidos por mi. ¿Por quién más? 


Desde ya, agradezco a la autora por haberme enviado el ejemplar autografiado y por la buena onda y predisposición que tiene para con todos sus lectores ❤️.

Un beso enorme para todos y gracias por leer..

Mi calificación para este libro es de: 4/5



viernes, 22 de septiembre de 2017

RESEÑA: PESADILLAS MACABRAS - ALEJANDRO FERNANDEZ

Título: Pesadillas Macabras
Autor: Alejandro Fernandez
Serie: Autoconclusivo
Género: Relatos de Terror
Editorial: Lee Ediciones
N de Páginas: 295
I.S.B.N.: 9789874632791
Año: 2017

No seas tímido. Acércate. Aquí encontrarás algunos relatos que te robarán escalofríos y una que otra risa histérica. Acomódate en tu lugar favorito de la casa y escucha lo que las sombras tienen para contarte. Los muertos hablan a través de las historias que encontrarás en este libro. Ellos quieren decirte algo. No les des la espalda, por tu bien.
En estos cuentos, los personajes no la pasan nada bien, porque comprenden, a veces muy tarde, que el mundo se dirige hacia un caos aterrador, manifestado en situaciones a simple vista prosaicas. Espíritus tardíos, insectos peculiares, extrañas dimensiones, decisiones desesperadas, venganzas, una muerte algo indecisa, efectos de la magia negra, son algunas de las historias que la cara turbia del espejo tiene para mostrarte. Lee y grita.
Hola a todos! Bienvenidos una vez mas a mi rincón literario.
Hoy les traigo una reseña un poco corta quizás, ya que el género del ejemplar que me recibí no es de mis favoritos, pero a decir verdad PESADILLAS MACABRAS del autor Paranaense ALEJANDRO FERNÁNDEZ me ha sorprendido y positivamente..

"Esta obra contiene diecisiete relatos de terror y fantasía. Cada una de las historias que puebla este libro puede ser leída independientemente del compendio total, sin embargo un finísimo hilo las une. Un hilo compuesto por la violencia, la locura y el miedo."

Comienzo diciendo que este libro ha sido de una lectura fácil; generalmente contiene cuentos cortos, algunos más llevaderos que otros, pero todos fruto de una buena imaginación o un sueño, ya que después de todo la obra trata de pesadillas. 


Cabe destacar que no todos los cuentos son de horror o que generen miedo, sino más bien algunos son entretenidos relatos semirreales que me han desenchufado un rato de la rutina logrando así mantenerme enganchado a la lectura.
El autor supo crera animales raros, espíritus intrépidos y hasta muertes mal logradas que un tanto espantan y otro tanto atraen por los entramados y desenlaces a los que llegan los textos.
A decir verdad, hacía tiempo que no leía cuentos de terror de autores argentinos y me pareció interesante poder hacerlo así que aprovecho para agradecer a EDICIONES LEE que me llevó a conocer el libro y tener la oportunidad de leerlo.

CONOCIENDO AL AUTOR:
Alejando Fernández tiene treinta y dos años y vive en Paraná, ciudad de Entre Ríos, provincia de Argentina. Es Profesor en Lengua y Literatura, y escritor. Ha escrito poemas, cuentos y novelas. Actualmente está cultivando el cuento de terror, que es su género predilecto y la novela de fantasía. Ha escrito el primer volumen de una saga de fantasía y ciencia ficción intitulada “Las Grietas del Multiverso: Las Raíces del Grenmesslit”. También está trabajando en el segundo volumen y en una novela de terror que espera sacar pronto a la luz. Ha obtenido el primer premio en el Concurso Literario Biblioteca Popular del Paraná del 2015, en el que participan autores de todo el mundo, con el cuento corto “Trabajo de Jardinería” y una mención de publicación en el libro “Ejercicios de Libertad” publicado por la Biblioteca Popular de Paraná en el año 2013. Es asiduo lector de la literatura de fantasía y ciencia ficción.

Si te gusta este género y quieres salir de un bloqueo lector, este es tu libro. Es por eso que lo recomiendo.
Y ahora pregunto: ¿Leen este género? ¿Conocían el libro o el autor? Cuentenmé en los comentarios así intercambiamos nuestras opiniones!


¡¡Un beso grande para todos y hasta la proxima entrada!!

Mi calificación para este libro es: 3/5 estrellas