Ultimas Reseñas

jueves, 6 de noviembre de 2025

Matate. amor - Ariana Harwicz

Título: Matate, amor
Autor: Ariana Harwicz
Género: Ficción
Editorial: Mardulce
N de Páginas: 160
I.S.B.N.: 9789873731280
Año: 2017

Novela hecha de violencia, de erotismo, de ironía y de una crítica frontal a los lugares comunes en torno a la familia, a los lazos, a las relaciones convencionales.  Matate, amor puede leerse como la demolición de la idea costumbrista de familia tipo. Aquí, el amor conyugal es visto como acoso. El amor del hijo es visto como acoso. Y los propios personajes son llevados al extremo de la impostura. La protagonista es una mujer que piensa en ella misma sin piedad: “Leé, idiota, me digo, leéte una frase de corrido” se dice. “Y ahora soy una campechana que cuelga las medias de mi hombre y mi bebé, los calzoncillos y las camisas”. Brutal, salvaje, es casi imposible salir indemnes luego de haber leído a Ariana Harwicz.

Matate, amor de la escritora argentina Ariana Harwicz es una novela muy breve pero feroz, un monólogo que pareciera arder desde la primera página y que no da respiro, realmente lo empezas y no lo podes soltar. La voz de su protagonista es una mujer aislada en el campo, madre, esposa y bestia a la vez. La cual vibra entre la lucidez y la locura, entre el deseo y la desesperación.

“No quiero que me toques, pero si no me tocás, me muero.”

Desde esa contradicción arranca todo: una vida que parece tranquila, doméstica, pero que debajo ruge como un animal enjaulado.

"Soy madre, listo. Me arrepiento, pero ni siquiera lo puedo decir. A quién. ¿A él sentado en mis rodillas, metiendo la mano en mi plato de restos fríos, jugando con un hueso de pollo? ¡No! Dejá eso que te atragantás. Le tiro una galletita. Me la devuelve. Tengo la boca llena de su saliva, de migas. Tengo tomate pegado en mi brazo. No lo dejo terminar y le meto otra galleta, se atora. No me hago cargo de lo que pueda pensar de mí. Lo traje al mundo, ya es suficiente."

La maternidad, lejos de ser su refugio, es un campo de batalla. El amor, una forma camuflada de violencia. Y el cuerpo, el verdadero escenario de una guerra.

“Estoy en guerra con lo que me rodea y conmigo misma.”

Harwicz escribe con una prosa adictiva, afilada y sin filtros, como si cada frase fuera un corte en la piel. En esta historia no hay puntos de apoyo ni alivio; todo se mueve, todo tiembla en constantemente. La autora convierte la locura en un lenguaje, y ese lenguaje en una forma de rebelión.

“Ser madre es estar poseída. Ser madre es no poder escapar.”

A lo largo del libro, la narradora se debate entre matar o amar, entre escapar o resucitar. Hasta que aparece el ciervo (ese animal tan hermoso como salvaje) y es ahí donde el texto alcanza su clímax simbólico: la fusión con lo animal, la ruptura total con la cordura, con el orden doméstico y con la identidad.

“Yo también quiero correr, ciervo. Correr hasta romperme las patas.”

Llegando al final, lo que queda es la sensación de haber mirado por un instante la mente desnuda de alguien con su deseo, su rabia y su ternura mezcladas.

En apenas cien páginas, Harwicz logra que la maternidad, el deseo y la locura se fundan en un solo grito. Y ese grito, como el título, resuena mucho después de cerrar el libro. Matate, amor no es una historia para comprender, solo se trata de entregarse. Es un libro que se lee con el cuerpo, no con la cabeza.

“No hay consuelo posible cuando una empieza a ver la jaula.” 

No puedo dejar de hacer mención que este texto literario acaba de dar un enorme salto: la adaptación cinematográfica titulada Die, My Love, que se estrena hoy 6 de noviembre. Dirigida por Lynne Ramsay, protagonizada por dos estrellas de Hollywood como lo son Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, lleva la historia del libro al lenguaje visual de forma radical. 

Estoy ansioso por ver esta cinta ya que después de haber leído el libro me gustaría poder descubrir otro ángulo de la historia y otra voz para esa misma furia. Ver trailer acá: Die, My Love


Mi calificación para este titulo es 4/5

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hey ¿En serio te vas sin comentar?
Este blog se alimenta de comentarios.. aprovecha que es gratis
¡Deja tu opinión!