Ultimas Reseñas

lunes, 15 de septiembre de 2025

La Mala Costumbre - Alana S. Portero

Título: La Mala Costumbre
Autor: Alana S. Portero
Género: Novela Literaria
Editorial: Seix Barral
N de Páginas: 256
I.S.B.N.: 9786316508706
Año: 2023
Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.
La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes.
Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación.

¿Qué pasa cuando nacer no es suficiente para que te vean?

Hay libros que no se leen..se viven. La mala costumbre es uno de ellos. No es solo la historia de una niña trans creciendo en un barrio obrero de Madrid en los 80 y 90. Es la historia del silencio, de la vergüenza impuesta, del miedo cotidiano. Pero también es la historia del deseo de ser, de la búsqueda del propio nombre, del cuerpo, del lugar en el mundo.

Leer este libro es como mirar a alguien que está hablándote desde una herida abierta. Con una valentía tan brutal que a veces te incomoda, te duele, pero no podés dejar de mirar. Porque esa voz, la de la protagonista (que es la niña que fue Alana, pero también tantas otras), no está pidiendo permiso. Está diciendo: estuve acá. Aunque no me vieras. Aunque te hicieras el ciego.

Portero escribe con una honestidad feroz. Hay momentos duros, sí. Abusos, soledad, miseria, golpes, pero también hay una poesía silenciosa incluso en lo más roto. Porque hasta en el barro hay belleza, y la autora sabe encontrarla. Y eso es lo que más me impresionó: cómo se puede narrar tanto dolor sin caer en el morbo, sin gritar, solo dejando que el lenguaje haga su trabajo como una corriente subterránea.

Y si bien hay rabia, también hay ternura. Mujeres que salvan, amigas que abrazan, espacios que permiten existir. Hay mucho amor en este libro, aunque no siempre sea evidente. Amor por quienes luchan, por quienes acompañan, por quienes sobreviven.

La frase que mas quedó resonando en mi mente:

“Me había acostumbrado a vivir como si no existiera. Y cuando una se acostumbra a eso, lo más duro es permitirse la alegría.”

Este es un libro que no se olvida fácil... es necesario. Porque pone en palabras lo que muchas veces se tapa, dando voz a quien no la tuvo. Porque, como dice la autora, “la infancia trans existe” y merece ser contada.

Mi calificación para este libro es: 4,5/5

 

sábado, 31 de agosto de 2024

Book Haul: Julio - Agosto 2024

Hola a todos! bienvenidos una vez más a mi espacio literario, hoy vengo a dejarles el Book Haul de los meses de Julio-Agosto sólo para que tengan idea de los libros que han entrado a mi biblioteca en estos tiempos, si bien en todo momento que no estuve activo en el blog, he comprado y recibido muchos libros más, nos vamos a concentrar en estos que a continuación dejo portada y sinopsis de cada uno de ellos en orden de adquisición:

Colección de los mejores poemas de Dickinson - Poesia Salvát.  Emily Elizabeth Dickinson (Amherst, Massachusetts, 10 de diciembre de 1830-Amherst, 15 de mayo de 1886) fue una poeta estadounidense,​ su poesía apasionada la ha colocado en el reducido panteón de poetas fundamentales estadounidenses junto a Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman.


Colección de los mejores poemas de Benedetti - Poesia Salvát.  Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia (Paso de los Toros, Tacuarembó, Uruguay, 14 de septiembre de 1920-Montevideo, ibíd., 17 de mayo de 2009), conocido como Mario Benedetti, fue un escritor uruguayo, integrante de la Generación del 45, uno de los más reconocidos en la lengua española.


La mala costumbre - Alana S. Portero
El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar. Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído. Un fenómeno literario internacional antes de su publicación.
Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.

The Fault In our Stars - John Green-

El famosísimo libro de Green, número uno en ventas hace ya algunos años, pero en inglés y tapa dura. Si, ansiaba tener una copia en su idioma original, aunque ya lo haya leído en español cuando era el boom y luego salió la película (que me gustó mucho y soy ultra fan de la pareja que hacen los protagonistas Hazel Grace y Augustus Waters).


Las sombras de Longbourn - Jo Baker
Son las cuatro de la mañana en Longbourn, la casa de los Bennett en Hertfordshire. Mientras las cinco hermanas y sus padres, los famosos protagonistas de Orgullo y prejuicio, duermen plácidamente, Sarah y Polly, las dos jóvenes doncellas, empiezan a trabajar a las órdenes de la anciana señora Hill, la cocinera. Todos llevan años repitiendo la misma rutina, pero saben que la vida es algo más que un simple ir y venir de trapos, cacerolas y escobas.
Sarah es quien más desea arriesgar, y su pequeño y rutinario mundo finalmente cambia el día en que James Smith, un nuevo sirviente, llega a Longbourn arrastrando con él un pasado lleno de secretos y un futuro donde cabe la libertad. De repente, los sótanos y los áticos de la mansión cobran vida, y detrás de los delantales y los uniformes descubrimos criaturas quetienen mucho que contar. Mientras las hermanas Bennett duermen... sus criados por fin hablan, y vale la pena escuchar.

Definiciones de lo indefinible - Taylor Whitney
Reggie no es una chica romántica: el mundo la ha lastimado y su regla general es no involucrarse con la gente. Además, cuando entra en alguna de “las tres fases de la depresión", le resulta casi imposible sentir la calidez humana.
En una visita a la farmacia para recoger su antidepresivo conoce a Snake, quien hace que la sensación de calidez parezca sobrevalorada. El chico tiene un tatuaje en el cuello, una adicción por los Twizzler y una buena dosis de arrogancia, sobre todo si tenemos en cuenta que está allí para buscar su Prozac. Pero es divertido y está interesado en ella. 
Snake también tiene una exnovia embarazada de siete meses, Carla. Menos mal que Reggie no es romántica sino una pesimista empedernida, especialista en odiar a todos.
Cuando comienza a relacionarse con Snake y Carla, Reggie debe decidir si vale la pena arriesgarse a experimentar emociones e involucrarse con las personas. 
Los tres jóvenes deben luchar con el significado de la amistad, el amor y la depresión, y se dan cuenta de que, tal vez, una definición no siempre es sencilla o posible.

Orgullo y Prejuicio - Jane Austen.
Primera entrega de la colección Novelas Eternas que llegó al pais a comienzos de agosto 2024.
El gran deseo y afán de la señora Bennet es casar a sus cinco hijas ventajosamente para asegurar su futuro incierto. Por ello, cuando llega a la zona el señor Bingley, un joven acaudalado y soltero que alquila la imponente finca de Netherfield, está convencida de que conseguirá sellar una unión favorable con una de ellas. La novela inicia a lo largo de esa temporada de bailes y se centra en los romances y los compromisos de las jóvenes Bennet, pero también desgrana las consecuencias de esas elecciones y la gran responsabilidad e importancia de elegir marido para las mujeres entonces. En esta novela, Jane Austen presenta un análisis preciso e irónico del amor a principios de s. XIX.
 
Cumbres Borrascosas - Emily Brontë
Segunda entrega de la colección Novelas Eternas que llegó al pais a comienzos de agosto 2024.
Nacida de la naturaleza indómita e independiente de Emily Brontë, Cumbres
Borrascosas ha sido considerada una de las historias de amor más bellas y violentas de todos los tiempos y exponente ineludible del Romanticismo. Ambientada en los remotos páramos de Yorkshire, cuyo inclemente paisaje configura el alma y el carácter de sus habitantes, esta novela explora la pasión
feroz y trágica que une a Heathcliff y Catherine a lo largo de los años, y cómo
su amor arrasa con todo a su paso, incluso con ellos mismos. A pesar de que
en 1847 su publicación fue recibida con extrañeza, la novela ya sorprendió entonces por la belleza exuberante de su lenguaje y por la potencia de sus personajes y de los temas tratados, que han convertido Cumbres Borrascosas en uno de los clásicos más leídos y, sin duda, más influyentes de la literatura
universal.