Ultimas Reseñas

miércoles, 29 de octubre de 2025

Reseña: Las Malas - Camila Sosa Villada

Título: Las Malas
Autor: Camila Sosa Villada
Género: Novela contemporánea
Editorial:TusQuets
N de Páginas: 224
I.S.B.N.: 9788490668061
Año: 2020
Un libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero.
Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en el mundo. Las malas es un rito de iniciación, un cuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, un manifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta de todas. En su adn convergen las dos facetas trans que más repelen y aterran a la buena sociedad: la furia travesti y la fiesta de ser travesti. En su voz literaria conviven Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers, con tonada cordobesa. Las malas es esa clase de libro que, en cuanto terminamos de leer, queremos que lo lea el mundo entero.

Hay libros que no se leen: se escuchan respirar. Las malas es uno de ellos. Camila Sosa Villada escribe con la furia y la ternura de quien ha sobrevivido, y en esas páginas se despliega una historia donde lo marginal se vuelve centro, donde el dolor encuentra una belleza brutal.

El libro cuenta la vida de un grupo de travestis que habitan la oscuridad del Parque Sarmiento en Córdoba, un territorio que, más que escenario, se convierte en refugio y trinchera. La narradora, Camila, se une a ese grupo de “malas” lideradas por la entrañable Tía Encarna, una travesti mayor que recoge a las más jóvenes, las alimenta, las protege y les enseña a resistir en ese mundo tan hostíl y peligroso que es LA NOCHE. En medio de la pobreza, la violencia y el frío, esas mujeres inventan una familia.

Pero Las malas no es solo un relato sobre una chica trans cordobesa: es también un espejo de una parte de la historia argentina que pocas veces se contó con tanto amor y crudeza. Durante décadas, las travestis (o chicas trans) fueron perseguidas por la policía, expulsadas de sus hogares, condenadas a la calle y al silencio. Su existencia era considerada delito. Y aun así, construyeron redes de afecto y comunidades invisibles para el comun de la gente pero muy poderosas, donde la supervivencia se convirtió en un acto poético.

Camila escribe desde ese territorio prohibido con una voz que es pura magia y herida. Su prosa mezcla lo sagrado y lo cotidiano: las travestis son brujas, santas y mártires; pero también son vecinas, amigas, hijas que ríen y lloran. Cada página tiene un pulso de verdad que desarma. Leer Las malas es mirar de frente una historia de exclusión, pero también una celebración de la vida, de los cuerpos que aman sin pedir permiso. Es una novela que rompe el silencio y lo convierte en canto.

A mí me dejó con el corazón acongojado y una certeza: la literatura no solo puede contar la realidad, también puede transformarla.

Denle una oportunidad a esta obra que estoy seguro que no van a poder soltar. Aunque les incomode, aunque les duela un poco. Porque en definitiva de eso se trata crecer, dejar de mirar para el costado.. aprender a ver lo que el mundo tantas veces quiso esconder (y no pudo). 

Mi calificación para este libro es: 5/5

1 comentario:

Hey ¿En serio te vas sin comentar?
Este blog se alimenta de comentarios.. aprovecha que es gratis
¡Deja tu opinión!