miércoles, 4 de octubre de 2017

ME LLAMO LUCY BARTON - ELIZABETH STROUT

Título: Me Llamo Lucy Barton
Autor: Elizabeth Strout
Serie: Autoconclusivo
Género: Novela, Narrativa
Editorial: Duomo Ediciones
N de Páginas: 216
I.S.B.N.: 9788416261918
Año: 2016


En una habitación de hospital en pleno centro de Manhattan, delante del iluminado edificio Chrysler, cuyo perfil se recorta al otro lado de la ventana, dos mujeres hablan sin descanso durante cinco días y cinco noches. Hace muchos años que no se ven, pero el flujo de su conversación parece capaz de detener el tiempo y silenciar el ruido ensordecedor de todo lo que no se dice. En esa habitación de hospital, durante cinco días y cinco noches, las dos mujeres son en realidad algo muy antiguo, peligroso e intenso: una madre y una hija que recuerdan lo mucho que se aman.
Hola a todos! Bienvenidos una vez más a este espacio literario, mi querido blog.
Hoy les traigo la reseña de este libro que tenia pendiente desde hace semanas y no podia encontrar un hueco para ponerme con él.

Me llamo Lucy Barton es una novela de ficción que narra la historia de una mujer llamada Lucy, quien por un porblema de salud se encuentra internada y recibe la sorpresiva e inesperada visita de su madre al hospital a quien no ve desde hace años y es en esas circunstancias donde mantienen charlas sobre el pasado de ambas, la niñez de Lucy, sus necesidades y la falta de afecto que esta misma sufrió.

Está narrada de una forma dulce y amena. Ya que los capitulos son bastante cortos y llevaderos. Tocando temas bastante sensibles como la falta de comida y problemas familiares.
Si bien no tiene nada de acción ni cosas que sean realmente relevantes, engancha por la fluidez y sensibilidad de la autora a la hora de escribir esta que es una autobiografia ficticia.

En sí el libro se me pasó volando gracias a sus escasas páginas y sus cortos capitulos. Pero lo lamentable es que no logré empatizar demasiado con la protagonista, ya que es el único personaje de la historia en la que se trata a fondo. Quizás esperaba mas de él.

Sin duda es un libro tierno, que nos llama a reflexionar sobre diversos temas y sobre todo a dejar el pasado atrás y a disfrutar de nuestros seres queridos y lo que tenemos el presente. Es por eso que lo recomiendo y le pongo el puntaje que pueden ver mas abajo.


A continuación les comparto algunas de las citas que mas me han gustado:

"A muchos nos ha salvado muchas veces la bondad de los desconocidos, pero es algo que con el tiempo parece manido, como los eslóganes de las pegatinas de los coches. Y eso es lo que me entristece, que una frase bonita y auténtica se use con tanta frecuencia que acabe por parecer tan superficial como el eslógan de una pegatina"

"Ya lo he dicho: me interesa cómo encontramos maneras de sentirnos superiores a otra persona, a otro grupo de personas. Pasa en todas partes, y todo el tiempo. Le pongamos el nombre que le pongamos, creo que es lo más rastrero que hay en nosotros, esa necesidad de encontrar a alguien a quien rebajar..."

"Pero los libros me aportaban cosas. Eso es lo importante. Hacían que me sintiera menos sola. Eso es lo importante para mí. Y pensaba: ¡Escribiré y la gente no se sentirá tan sola!"

Y ahora pregunto: ¿Conocían el libro? ¿Lo leyeron o lo leerían? Cuentenmé en los comentarios que serán todos bienvenidos y respondidos. 
Agradezco a la Editorial Océano Argentina por el ejemplar. 
¡Un beso grande a todos!

Mi calificación para este libro es: 3,5/5