jueves, 7 de junio de 2018

Todas las tardes de sol - Martin Blasco

Título: Todas Las Tardes De Sol
Autor: Martin Blasco 
Serie: Autoconclusivo
Género: Narrativa juvenil
Editorial: LoQueLeo
N de Páginas: 120
I.S.B.N.:  9789504652410
Año: 2017
Damián se va de vacaciones solo por primera vez. Por culpa de una distracción, o quizá del destino, le toca el timbre a Julia, y una frase que se presta a confusión marca el inicio de la banda de rock que deciden formar. Ella aporta una voz potente y seductora; él la acompaña con la guitarra, y compone letra y música. La fría y distante Ana, tercera parte de este triángulo amoroso y musical, es la musa inspiradora de Damián.
¡Hola a todxs! Bienvenidos una vez mas a mi blog.
Nooo se dan una idea de frío que hace en mi ciudad ❄❄❄ está ideal para agarrar una mullidita mantita, un buen café calentito y por supuesto ¡Un libro! 
Hoy les traigo una reseña cortita, ya que el libro en cuestión también lo es. pero que tiene un no se qué, que me hace querer recomendarlo.
Todas las tardes de sol de Martin Blasco, es el segundo libro del autor, que gracias a la editorial LOQUELEO tengo la oportunidad de leer. El primero fué QUIZÁS EN EL TREN y por si les interesa dejo la reseña por acá.


La historia se centra en Damián, un joven que se va de vacaciones solo a la casa de su tia y queriendo encontrar la dirección, toca un timbre por error y conoce a Julia, una chica atractiva y con mucho talento para el canto.
Lo que comienza como un error, termina por crear un vínculo entre ellos dos tan genial, que con idas y vueltas pero con mucho ensayo, logran crear un dúo musical. En la historia también se encuentra Ana, una persona muy especial para Damián y como bien lo dice la sinopsis del libro, su musa inspiradora.
La novela esta dirigida al publico adolescente, posee una lectura fluida y simple pero que engancha y entretiene hasta el final de sus páginas, ya que a pesar de no suceder cosas importantes, resulta emocionante como va surgiendo de a poquito y sin querer desde el nombre del grupo (o duo) hasta las letras de las canciones y los coros.

“Sus palabras y las mías se entrecruzaban como piezas de rompecabezas fabricadas para encajar entre sí…”

Si te gustan las historias cortas y sencillas, esas que narran sobre el primer amor, las primeras locuras que se hacen a esa edad, etc. esta novela es para vos. Siempre y cuándo no esperes demasiado. Pero si lo que tenés es un bloqueo lector, no lo dudes mas y sumergite entre sus páginas que de seguro vas a disfrutar y mucho.
En resumen:
Todas las tardes de sol de Martin Blasco es una historia corta pero entrañable que tiene algo que me apasiona: MÚSICA y amigos.
Y ahora les pregunto: ¿Conocian al autor? ¿Leyeron alguna novela con una trama similar a esta? ¿Leyeron algun libro del sello LoQueLeo de Santillana? Cuentenmé en los comentarios. 
¡Gracias a la editorial por el ejemplar y hasta la próxima!

MI calificacion para este libro es de 3,5/5

viernes, 18 de mayo de 2018

Leyra - Pablo de Santis

Título: Leyra
Autor: Pablo de Santis
Serie: Autoconclusivo
Género: Novela juvenil de suspenso
Editorial: LoQueLeo
N de Páginas: 216
I.S.B.N.:  9789504655374
Año: 2018
Leyra es la nueva alumna en el Instituto Témpore, colegio de señoritas orientada al aprendizaje del dibujo. Allí desarrollará sus habilidades como ilustradora y participará de un concurso que cambiará su vida. Amenazantes compañeras, exigentes profesoras y un secreto bien guardado atraparán a los lectores de esta novela de terror gótico, donde no faltan los fantasmas y las muertes extrañas.
¡Hola a todxs! Bienvenidos una vez mas a mi rincón de lectura. Hoy les traigo la reseña de un libro que me envió como colaboración la editorial LoQueLeo Santillana y que si bien sabía que iba a gustarme, lo cierto es que superó mis expectativas a pesar de no haber leido nada del autor anteriormente.

De principio a fin, Pablo De Santis describe los devenires de Leyra Simonides, una joven de catorce años que vive con su abuela en un pueblo de la provincia de Buenos Aires y que, por su talento para dibujar, es admitida en un exigente centro educativo para señoritas que las perfecciona como dibujantes, ilustradoras y grafistas.
En el Instituto Témpore, Leyra toma clases y vive junto a otras alumnas. Allí hace una amiga y una emiga. La vida en el Instituto no le resulta del todo fácil, pero Leyra no pierde la motivación para continuar en las clases y sus recorridos por pasillos y patios del instituto.
«Le pareció que las otras alumnas eran más diestras que ella, y más rápidas. Para ellas era un día como todos. Para Leyra, algo único. Ellas no recordarían nada de ese día. Leyra lo recordaría para siempre. Es el privilegio o la maldición de hacer algo por primera vez.»
No quiero dar muchos datos sobre lo que sucede en la trama. Pero el comienzo de lo importante en la historia se da cuando la protagonista gana un concurso donde el premio es algo que se da extraordinariamente, como extraordinaria tiene que ser la ganadora.

Conocer al Sr. Témpore será su nuevo anhelo desde la obtención del premio. ¿Lo logrará?  ¿A quién conocerá? ¿Cómo  será la nueva vida, aunque temporal, actividad de Leyra? Es algo que no les voy a contar. Pero créanme que valdrá la pena conocer y enterarse de lo que le sucederá, a su forma de ilustrar y al Sr. Témpore.
Este es un libro de fácil lectura, no sólo por lo corto de sus capítulos, sino también por comprensible que me resultaron las palabras empleadas por el autor y posibilidad a imaginación que da con sus mágicas descripciones de escenas, lugares,  vestimenta de los personajes, entre otras cosas.
Ojalá se entretengan tanto como yo leyendo las páginas de este atrapante texto y coincidan conmigo en que es una muy  buena obra para leer antes de ir a dormir y quizás soñar con cisnes, ciervos, estatuas, capas rojas y muchas otras cosas más.

Agradezco enormemente a LoQueLeo Santillana ❤️por el ejemplar y espero sus comentarios. ¡Hasta la próxima!
Mi calificación para este libro es: 4/5

domingo, 29 de abril de 2018

Estilo Libre - Antología de cuentos Argentinos

Título: Estilo Libre
Autor: Inés Garland, Samanta Schweblin, Julián López, Raquel Robles, Patricio Pron, Gabriela Cabezón Cámara, Félix Bruzzone, Sergio Olguín, Vera Giaconi. 
Serie: Autoconclusivo
Género: Cuentos/Juvenil
Editorial: LoQueLeo
N de Páginas: 120
I.S.B.N.:  9789504656012
Año: 2018
Una antología de cuentos de los mejores autores argentinos contemporáneos.
Estos textos construyen un universo propio pero, a su vez, se revelan como una pieza fundamental de un fuerte entramado en el que se reúnen y confrontan el crecimiento, la violencia, la sexualidad, la identidad, la desaparición, entre otras cuestiones cruciales de nuestra vida en sociedad
.
¡Hola a todxs! Bienvenidos una vez mas a mi rincón literario en donde comparto todo lo referido a lo que mas amo en esta vida.. ¡LOS LIBROS!
¿Cómo han estado? Yo muy bien, con un poquito mas de tiempo para ponerme con mis redes y adelantar lecturas, sobre todo con aquellas que son mas ligeritas que las de costumbre y hoy vengo a hablarles justamente de una de ellas. 
Se trata de un libro bastante corto que me llego por sorpresa de parte de la editorial LoQueLeo de Santillana Argentina y que es novedad de abril de este año.
El libro en cuestion es ESTILO LIBRE una antologia de cuentos de autores argentinos contemporáneos como bien lo dice la sinopsis.. asi que sin mas, comencemos la reseña.

Estamos ante una antología de 10 relatos breves de autores argentinos que tienen temáticas diversas: la soledad, desapariciones, la muerte, amenazas de bomba en escuelas, por nombrar algunos.
Son todos temas de actualidad que a diario vemos en noticieros, páginas web y/o comentarios de vecinas o del almacenero. Creo que esa cercanía con la realidad hace que la lectura de los textos de la antología sea llevadera y genere interés en los lectores a los que apunta el género: los adolescentes.
Les cuento que leí los 10 relatos en apenas dos noches. Si bien maticé este librillo con otras lecturas mas densas, debo reconocer que algunos cuentos me dejaron pensando y uno particularmente me desveló.  
Eso quiere decir que generó algo en mi, que "me dejó pensando" y es lo que seguramente pueda pasarle a todo el que se atreva a leer esta antología.

Es de fácil lectura y comprensión ya que posee muy buena redacción y es por eso que recomiendo leer cada cuento por separado puesto que serán un buen disparador para desenchufarse un poco de la realidad individual de cada lector.


«Yo no sé si las palabras hacen cosas, o si también son como una cornisa alta que te da vértigo, o como un golpe sin querer en la panza que te corta la respiración».
Julián López
Con esto me despido hasta la próxima reseña y les pregunto: 
¿Ya habian visto este libro por las redes? ¿Les llama la atención? ¿Gustan de los cuentos cortos? 
¡DEJEN SUS COMENTARIOS QUE SERÁN TODOS RESPONDIDOS! LOS QUIERO!!
Muchisimas gracias a la editorial LoQueLeo Santillana Argentina por el ejemplar ❤️

Mi calificación para este libro es: 3,5/5


miércoles, 11 de abril de 2018

Quizás En El Tren - Martin Blasco / Andrea Ferrari

Título: Quizás En El Tren
Autor: Martin Blasco / Andrea Ferrari
Serie: Autoconclusivo
Género: Novela juvenil
Editorial: LoQueLeo
N de Páginas: 116
I.S.B.N.:  9788494731013
Año: 2018


Alma –o Jiang Li para su familia– tiene diecisiete años. Vive en el barrio chino de Buenos Aires, acaba de enfrentar una mala experiencia amorosa y se siente sola. Jorge tiene treinta años, roba celulares en los trenes y tampoco pasa por su mejor momento. En apariencia no tienen nada que ver. Pero se cruzan. Una vez y otra vez.
¡Hola a todxs y bienvenidos una vez mas a mi rinconcito de lectura!
Hace tiempo que estaba deseando leer algo ligero y entretenido, y no va que la editorial Soy Lo Que Leo (Santillana) me envía un paquete con cuatro libros, dos que había solicitado del catálogo y dos mas novedad del mes. Entre ellos se encuentra Quizás en el Tren, una novela escrita por dos autores Argentinos y dirigida a un publico juvenil. Y de ella vengo a hablarles en esta nueva reseña..

El libro está narrado desde la perspectivas de los dos personajes en cuestión: Alma (Jiang Li)  una joven de ascendencia china, con padres chinos y por otro lado Jorge, que tiene 30 años y se dedica a una peculiar actividad en los trenes de Buenos Aires.

Todo sucede cuando a Alma le roban el celular en un viaje en subte, ese celular en donde almacena toda su vida, y entre las cosas mas importantes, las fotos con su amor Matias, de quien no tiene señales de vida luego de la ultima discusión. Es ahí cuando Alma emprende una búsqueda para recuperar su teléfono en donde se topará con situaciones totalmente inesperadas que la ayudarán a salir un poco de su bajón.

La novela es bastante corta pero entretenida, con giros inesperados y vivencias bien Argentinas que le aportan aún mas interés a la lectura. Es por eso que se lee de un solo tirón y te mantiene intrigado hasta el final de sus páginas. Sinceramente lo disfruté y mucho, ya que a juzgar por la sinopsis y su portada no creí que me iba a gustar tanto. Pero lo cierto es que lo recomiendo, más cuando tenes un bloqueo lector y necesitás una lectura rápida y sencilla. Por eso mismo no ahondo mas en la trama, descubranló ustedes mismos!!
En resumen:
Quizás en el tren es una novela juvenil que narra el cruce entre dos personas de mundos totalmente diferentes donde el amor y la empatia prevalece aunque uno espere todo lo contrario.

Y ahora pregunto: ¿Conocían al autor? ¿Les llama la atención o lo dejan pasar?
Con esto me despido hasta la próxima entrada agradeciendo infinitamente a la editorial LoQueLeo por el ejemplar. Y por supuesto a ustedes que son los que me leen y me comentan siempre.. ¡Besos miles!

Mi calificación para este libro es de: 4/5


sábado, 11 de noviembre de 2017

El Puente De La Soledad - Maria Fernanda Heredia

Título: El Puente De La Soledad
Autor: Maria Fernanda Heredia
Serie: Autoconclusivo
Género: Narrativa Juvenil
Editorial: Loqueleo

N de Páginas: 128
I.S.B.N.: 
978-950-46-5385-1
Año: 2017 


Paula quiere ir al concierto de su grupo favorito. Pero este se realizará a mas de 200 kilómetros de su ciudad. E un arrebato de rebeldía, incita a su mejor amiga y a su primo a que la acompañen en el viaje. Al llegar al puente de la Soledad, en la mitad del camino, deberán enfrentar sus miedos. Una novela sobre la amistad, el amor y la vida

¡Hola a todos! Bienvenidos una vez mas a mi rinconcito literario..
Ésta vez les traigo una reseña de una historia juvenil fresca, ágil y emotiva.
Eso si.. ante todo quiero contarles que es mi primera colaboración con la editorial LOQUELEO de SANTILLANA a quien agradezco por haberme enviado este bello ejemplar.

El puente de la Soledad es la historia de tres amigos que emprenden un viaje en coche rumbo a la capital para asistir, a escondidas de sus padres, al concierto de su banda favorita los FREE CATS.
Está narrada en primera persona por el personaje principal que se llama Daniela, en donde aparecen en casi toda la novela Ella, su amiga Paula y Nando.

El libro se centra en las vivencias de estos tres adolescentes que buscan su identidad, que conocen al amor y desean abrirse al mundo. Contiene muchos dialogos divertidos y situaciones cómicas, como también momentos de tristeza e inseguridades que les toca vivir a los personajes. 
Nos deja un mensaje muy inspirador sobre tomar decisiones y dejar el miedo de lado ya que es la premisa principal de la novela.

Disfruté muchisimo esta lectura, teniendo en cuenta que está orientada para adolescentes de 14 años o mas, pero creo que a cualquiera podría robarle mas de una sonrisa y lograr que se piante un lagrimón, al recordar los momentos que todos vivimos en nuestra época escolar.

Se nota la calidad de la autora a la hora de sintetizar toda esta aventura en 128 páginas, que si bien se me pasó el libro volando, lo disfruté muchisimo y me dejo una muy buena impresión. 
¿Si lo recomiendo? POR SUPUESTO si tenés la oportunidad de leerlo, estoy seguro que lo vas a terminar disfrutanto y si así lo haces, me encantaría que me dejes en los comentarios qué te pareció y si coincidís conmigo.


<<Cuando escribí esta historia recordé aquellos momentos en que me encontré en mitad dl camino sin tener la certeza de la dirección que debia elegir. Avanzar o retroceder. Arriesgarme o detener mis pasos. Decidir es uno de los actos que nos enfrentan a la soledad y el miedo. Pero es también el antídoto que nos cura de la inmovilidad>>. MARÍA FERNANDA HEREDIA

Sin mas que agregar y a la espera de sus opiniones, me despido con un fuerte abrazo y hasta la próxima entrada. 
¡FELICES LECTURAS PARA TODOS!

Mi puntuación para este libro es de 4,5/5